
Tratamientos


Quimioterapias
Es un tratamiento para el cáncer que utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. Dependiendo del tipo de cáncer, la quimioterapia puede ser vía oral por medio de tabletas o intravenoso o subcutáneo.
Una quimioterapia puede ser ambulatoria o en hospital; esto depende del tipo de cáncer y tratamiento.

Trasplante de Células Hematopoyéticas
Consiste en la infusión de células madre hematopoyéticas para restaurar el sistema sanguíneo del paciente. Se utiliza para tratar enfermedades hematológicas, inmunológicas o algunos tipos de cáncer como la leucemia, mieloma múltiple o algunos linfomas.
Existen diferentes tipos de trasplante, el cual depende de la enfermedad que tenga el paciente el que está indicado como tratamiento.

Administración de Hierro intravenoso, sueros con vitaminas
La administración de hierro intravenoso está indicado para anemias ferropénicas (por deficiencia de hierro), NO es una transfusión.
La administración de hierro intravenoso se calcula de acuerdo al grado de anemia y peso corporal. No duele la administración de hierro intravenoso.
¿Quiénes son candidatos a recibir tratamiento con sueros vitaminados?
Se considera una opción para pacientes que tienen dificultades para absorber nutrientes, como las que sufren fibromialgia, síndrome de fatiga crónica o enfermedad de Crohn. También es útil para atletas que buscan recuperarse rápidamente después de una competición o entrenamiento intenso.

Transfusión de sangre o plaquetas
Es un procedimiento médico en el cual se consiste en hacer pasar sangre o alguno de sus derivados (plasma o plaquetas) de un donador al paciente.
La sangre que se transfunde previamente ha sido analizada con pruebas negativas a diferentes infecciones que se pueden transmitir por sangre.
¿Se requiere alguna preparación especial?
Como receptor no es necesaria ninguna preparación previa.
Sí, para los posibles donadores es necesario cumplir con una serie de requisitos.
¿Requiere hospitalización?
El procedimiento como tal requiere una estancia corta, de aproximadamente 4 a 6 horas. Siendo el médico tratante el que indique si es necesaria una estancia más larga.
¿Quieres conocer cuál es el tratamiento adecuado para ti?
Comunícate conmigo para revisar tu situación: